listado de obras realizadas:

  • 2019 Restauración arqueológica: Restauración de fragmento de mosaico número de inventario  2263/142 procedente de la Villa Romana de Veranes. (Campaña: 1998) y ubicado en el  Museo Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres.
  • 2018 Restauración arqueológica: Restauración de fragmentos de vidrio (inventario TR0023, TR0027 y TR0029 ) y placa de hueso (inventario TR0018)
    procedentes del Museo Termas Romanas de Campo Valdés, Gijón.
  •  2017 Restauración del “Anticuario” (elementos arqueológicos de época romana y medieval) en el pórtico occidental de la Iglesia de San Juan Bautista de Cenero, Gijón. Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Educación y Cultura, Gobierno del Principado de Asturias.
  • 2016-2017 Conservación preventiva de pinturas murales, arranque de molduras modernistas y arranque de pinturas murales de época barroca, panda sur edificio Antigua Tabacalera, Gijón.

>>Selección de algunos de los principales trabajos realizados bajo la supervisión de las  Sopraintendenze per i Beni Artistici ed Architettonici per le Provincie di Firenze, Pistoia e Prato Lazio, Trapani y Vicenza : delegaciones provinciales del MIBAC (como restaurador de la empresa de restauración con sede en Florencia P.T Color. s.r.l.)  :

  • 2012-2013 Iglesia de San Nicola dei Greci, Altamura, Bari, Italia. restauración del retablo barroco y de los  plafones en madera policromada y estofada de la nave central.
  • 2009-2010 Duomo de Siena, Italia. Restauración de las yeserías a pan de oro en la cúpula de la Capella del Voto.
  • 2008-2009 Chiesa di  Sant’Appiano , Barberino Val d’Elsa, Firenze, Italia. Pinturas murales al fresco del s.XV  Autor:Bernardo Rosselli e Antonio Filippelli , escuela del Ghirlandaio (1484 circa)
    D.L.: Dott.sa Ilaria Ciseri e Dott. Claudio Paolini
  • 2006-2008 Grotta en el Jardín de Villa Salviati, Firenze, Italia. Restauración de las pinturas murales presentes en las bóvedas y muros de las salas primera , segunda y tercera de la grotta.
    D.L.: Dott.sa Paola Grifoni, Ing.Enzo Renai.
  • 2005-2006 Padiglione di vendita dei sali Tamerici, Montecatini Terme, Italia.  Restauración de las pinturas murales , Autore: Galileo Chini. Periodo: 1910-1920 circa.
    D.L: Arch. Giancarlo Galassi (progetto di restauro con l’Arch. Simone Martini)
  • 2005-2006, Villa Medicea di Poggio a Caiano, Salon de Leone X. Restauración del fresco “Tributo a Cesar” de Andrea del Sarto (1519-1521) completado por Alessandro Allori (1578-1582). Florencia, Italia.
  • 2004-2005, Villa Medicea di Poggio a Caiano, Salón Leone X. Restauración del fresco “El consul Flaminio habla al consejo de los aqueos”. Autor: Alessandro Allori ,1582-1583.
  • 2004, Casa Zuccari, antigua casa de Andrea del Sarto, Florencia. Restauración del techo con frescos del primer piso y decoración a fresco del techo y paredes del salón de entrada. Periodo: 1600. Autor: desconocido –primer piso, Federico Zuccari –salón de entrada.
  • 2004, Villa Medicea de Poggio a Caiano, Florencia, Salon de Leon X. Restauración del fresco “Siface rey de Nubidia recive Scipion” ; Autor: Alessandro Allori, 1578-1582.
  • 2003-2004, Palazzo Capponi, Florencia. Restauración de los frescos y estucos del salón principal, paredes y techo, Periodo: 1700. D.L. Arch. Stefano Nardini
  • 2000-2002, Iglesia de las Almas del Purgatorio San Sebastiano e Fabiano, Marsala, Trapani, Sicilia. Restauración de los frescos de la nave central y de los muros y cúpula del transepto. Periodo : s. XVIII, Autor: Fratelli Marino. Arquitecto G.Nuzzo. Superintendencia de Bienes Artísticos y Arquitectónicos de Trapani.
  •  1999, Castel Sant Angelo, Roma. Restauración de los frescos de la “cagliostra” (grotesche). Periodo: 1545. Autor : Luzio Romano.
  • 1999, Villa Borghese, Roma. Restauración de la decoración a témpera del techo de la Sala X. Periodo: s. XVIII. Autor: G.B. Marchetti. Dot. Hermann Fiore.
  • 1998-99, Capilla de San Pancrazio, San Casciano, Florencia. Restauración de los frescos de la sacristía; Iconografía: allegorías de Las Artes y las Ciencias. Autor: Santi di Tito, nacido en San Sepolcro (1536-1603). Dot. R. Passalacqua.
  • 1998-99, Palacio Piccolomini, Siena (1469). Restauración de los frescos de la fachada. Periodo: segunda mitad del s.XV. Autor desconocido.
  • 1998-99, Grotta del Buontalenti, Jardín de Boboli, Palazzo Pitti, Florencia. Restauración de los frescos de la pared y bóveda del interno de la grotta. Autor: Bernardino Barbatelli llamado el Poccetti, (1548-1612). Periodo: 1583. Dot: L. Medri
  • 1998-99, Castel Sant Angelo, Roma. Restauración de los frescos de la Logia de Paolo III (grotesche). Periodo: 1543-1544. Autor: Girolamo Siciolante da Sermoneta. Dot. Ghidoli y Dot. P.Venturi.
  • 1997-1998, Certosa di Galluzzo, Florencia. Restauración de la decoración del claustro grande. Periodo: s. XVIII.
  •  1998, Palazzo Vivarelli-Colonna, Florencia. Restauración de la decoración del techo. Periodo: s. XVIII, autor desconocido.
  • 1997, Gallería degli Uffizi, Florencia. Restauración de la decoración del techo del primer pasillo con motivo a “grottesche”. Periodo: 1600. Autor desconocido.
  • 1996, Iglesia di Or San Michele (s. XIV) .Restauración de los frescos de la bóveda de crucería. Iconografía: Santos protectores de las agrupaciones gremiales de la ciudad (Arte del la Lana ecc). Autor: Jacopo da Prato Vecchio llamado el Casentino. Periodo: primera mitad del 1300. Dot. P.Grifoni y F. Nannelli.
  • 1995, Osario del Monte Pasubio, Vicenza. Autor: Galileo Chini Tito Chini. Periodo: 1926 / 27

>>para clientes privados:

  • 2020 Restauración de la escultura en madera policromada y dorada «Virgen con niño», escuela francesa.
  • 2018 Restauración de lápida funeraria de mármol de la tumba de Enrique Villar, situada en el cementerio civil de Ceares, Gijón. N. Expediente 22527S/2017
  • 2016 restauración de la escultura La Fé, grupo escultórico  la Fé y la Esperanza de Rafel Loredo Prendes s.XX,  iglesia de San Juan de Cenero, Gijón. España.
  • 2013 Venere e Adone, autor desconocido, s. XIX; Madonna del Rosario, autor desconocido, s. XVIII ; varias pinturas de paisaje (escuela italiana del s. XVII). pintura sobre lienzo.
  • 2011 Resurrezione, autor desconocido s. XVIII. pintura sobre lienzo.
  • 2010 Capilla de Semifonte (s. XVI) : restauración lapídea de la cúpula, portal y tambor. Barberino Val d’Elsa, Italia.
  • 2006 restauración del grupo scultóreo del Giardino alla italiana, Villa Il Borro de Salvatore Ferragamo, Italia.
  • 2005 restauración de la pila bautismal (s. XIV), Iglesia de San Francesco, Figline Valdarno, Italia.